HERBOLOGÍA Y BOTÁNICA : LECCIÓN 1
HACIENDO JABONES ARTESANALES
CLASE IMPARTIDA POR DAMIANA AFRODITA
Descarga el PDF de esta lección AQUÍ
JABONES ARTESANALES
El primer trabajo manual que os voy a enseñar es hacer nuestros propios jabones artesanales naturales.
Los ingredientes que vamos a utilizar son:
- 250ml de agua
-42gr de sosa ( la sosa es la parte química del jabón, se puede encontrar en mercadona o en perfumerias)
-250ml de aceite de oliva
-Hierbas naturales ( son bolsitas de hierbas como los de las infusiones pero mas grandes) o aceites esenciales ( son aceites puros que contienen todas las propiedades de las plantas, son un poco caros pero merecen la pena) o aromas de Rahde Siam ( son aromas q se echan en los quemadores de incienso, parA los jabones no les da ninguna propiedad, pero les da el olor)
Podéis escoger la que más os guste, para mi lo mejor son las hierbas, las tres opciones se pueden encontrar en herbolarios.
Proceso:
En una cazuela vieja que sea bastante alta que no se utilice ya para cocinar se hierven los 250ml de agua, cuando este hirviendo es MUY IMPORTANTE APAGAR EL FUEGO y se echa con muchíiiisimo cuidado los 42gr de sosa, esta es la parte más peligrosa porque al echar la sosa se produce una reacción química que sube bastante, por eso tiene que ser una cazuela alta.
Se da vueltas hasta que se disuelva y a continuación se echa el aceite, se dan vueltas, vueltas y más vueltas hasta q espese, pueden ser 15 minutos como 1 hora, asique paciencia y a remover!!!!!!
Dependiendo de que opción hemos escogido para las esencias se mezclaran en diferente orden.
- Si son las hierbas lo que hemos elegido se echa cuando estamos hirviendo el agua, se deja unos 10 min reposar y se quitan las hierbas con un colador, se puede dejar alguna, pero no muchas.
-Si son aromas de Radhe de Siam, se echa a la mitad de estar removiendo todo, en el último paso cuando estamos esperando a que espese.
- Si son aceites esenciales se echa al final, cuando este casi espeso, para que no pierda sus propiedades al hervir.
Cuando ya espesa del todo, se ponen en moldes, los mejores son los de silicona que se utilizan para hacer pasteles, sino moldes de metal también para hacer pasteles.
Dejar secar varios dias, mínimo 15 dias, se sacan del molde, y a disfrutar de vuestro trabajo!!!!!!!!
Las cantidades que os he dado son de 3 a 6 jabones aproximadamente, dependiendo el tamaño.
-Lavanda: Pieles mixtas, grasas y acné
-Avena: Pieles sensibles
-Echinacea: Pieles con acné
-Romero: Pieles mixtas y jabón para la circulación porque es tonificante
-Rosa: Pieles sensibles, pieles con cuperosis ( venitas en las mejillas)
mail : damianaafrodita@yahoo.com
15 comentarios:
Me ha encantado la clase ^^ Esta semana me pongo manos a la obra con esta lección... yo solo he hecho jabones para la ropa y hace tiempo que no hago... me quedo con la opción de usar hiervas... posiblemente el romerito de la suerte jeje saludos a todas!
tendremos que ir a la herboristeria a ver que encontramos!!! =)
Me han venido unas ganas locas de hacer jabón inexplicables! jajaja
te sigo :)
QUE BIEN!! a hacer jabones en cuanto pueda, besos
Me encanta esta clase! Muchas gracias Damiana Afrodita por compartir estos conocimientos con nosotras :) Yo los voy archivando todos para ponerlos en práctica en mi semana de vacaciones :) Os iré poniendo fotos! Besos
Pero que bien va a oler mi casa en cuanto me ponga manos a la obra!
Me ha gustado mucho esta clase...en cuanto tenga un ratín me pongo a hacer jabones como una loca...me encantan!!!muchas gracias por esta lección! :)
Me ha gustado mucho esta clase...en cuanto tenga un ratín me pongo a hacer jabones como una loca...me encantan!!!muchas gracias por esta lección! :)
Qué grato es aprender así :)
La elaboración de jabones naturales me gusta mucho. En mi casa los hacemos muy robustos, los típicos del aceite usao. Intentaremos ponerle más finura aprendiendo con esta receta :)
Besicos.
YUpi!!! odisea de la sosa superada... acabo de terminar de hacer jabón ^^ he usao de molde un tetabrik... ahora a esperar que solidifique y tal... ya os contaré el resultado final... seño damianaafrodita ¿cuantos días deberían pasar para saber si lo he hecho bien y cortarlo?
...traigo
ecos
de
la
tarde
callada
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
PATTY RAIN
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE TITANIC SIÉNTEME DE CRIADAS Y SEÑORAS, FLOR DE PASCUA ENEMIGOS PUBLICOS HÁLITO DESAYUNO CON DIAMANTES TIFÓN PULP FICTION, ESTALLIDO MAMMA MIA,JEAN EYRE , TOQUE DE CANELA, STAR WARS,
José
Ramón...
Que buena la entrada, es magnífico, nunca lo he intentado, habrá que probar...
gracias!!
eljardindemiduende ^^
hola, me llamo Gigi, soy de venezuela, y estoy incursionando en este mundo de los jabones artesanales, yahe hecho mi primer experimento, pero tengo muchas preguntas..
al parecer me han cuajado bastante bien, y creo que todo el proceso para lograr el punto de la traza ha salido bien..
pero sabes que le agregué un colorante liquido, y casi de inmediato cambió de color y luego se destiñó totalmente, lo mismo me pasó con la fragancia que le agregué...ambas se desvanecieron y ahora solo veo un jabón palido con olor a aceite y or cierto tambien le agregué un poco de té verde y tambien se puso como puntitos negros...me puedes orientar? se que algo hice mal..pero yo he visto en youtube ersonas que le agregan el colorante en el unto de traza y no les cambia el color...será que son de mala calidad los mios?? como puedo lograr esos colores tan lindos y que ademas me huelan al perfume que les coloco??
Muy buena la informaciòn de como hacer el jabòn artesanal, son mas economicos y menos dañinos para la piel gracias po tu valiosa informaciòn
Una preguntita las hierbas no pierden las propiedades al mezclarlo con la sosa caustica
Publicar un comentario