Bienvenidos!!!


Sé muy bienvenido al primer año de La Escuela Invisible para Brujas "Las Hadas y El Caldero" !!
En ella impartimos lecciones de las más variadas y mágicas asignaturas para todo aquel que esté dispuesto a escuchar!
Y si tú, tras unas lecciones decides quedarte, no dudes en inscribirte en ella (clicando al pergamino "inscríbete aquí!" ) es gratuíta y hacemos muchas cosas en secreto solo para los alumnos inscritos : plantar un jardín de brujas, intercambios de mermeladas y regalos, entrega y correción d elos deberes y muchas otras cosas que están por llegar!!!
Coge tu varita y prepárate para sumergirte en un mundo de Magia, pero cuidado! recuerda que aquí cualquier cosa puede ocurrir!!! tened la más cálida de las bienvenidas a La Escuela Invisible "Las Hadas y el Caldero"
Patty Rain (Directora)

lunes, 11 de junio de 2012

LOS PODERES DE LAS BRUJAS

Hola, hoy en la cuarta lección les traigo un tema muy interesante, se trata de LOS PODERES DE LAS BRUJAS, por supuesto que en la actualidad el poder más importante de una bruja es SU PROPIA CRETIVIDAD.

En la parte práctica de la lección haremos UNA CAJITA DE HECHIZOS; dentro de la cual pondremos un hechizo junto con algún presente para una ocasión especial. La cajita es en una sola pieza y puede servir de tarjeta y en ella puedes escribir tu hechizo si así lo deseas.

Como en las lecciones anteriores, puedes descargar esta lección desde aquí

PARTE TEÓRICA

<< Se dice que las brujas se vuelven más poderosas con el tiempo, esto tal vez se deba a que pasan mucho tiempo de su vida estudiando y practicando sus artes, así con los años llegan a perfeccionarlos tanto que se les llega a considerar casi invencibles >>.

En el pasado era normal que algunas personas vivieran aisladas por largos periodos de tiempo, sobre todo en los periodos invernales cuando las temperaturas y el acceso a los pueblos se hacía prácticamente imposible. Durante esa época estas personas debían sobrevivir y para ello aprendían a conocer y reconocer los cambios en la naturaleza, a utilizar las plantas  conocidas e incluso muchas desconocidas para la gente en general de formas creativas para darles un mayor aprovechamiento e incluso lograban desarrollar mejor los sentidos, sobre todo la vista y el oído para no ser devorados por algún animal.
Esto solía ser interpretado por sus vecinos como una señal de brujería, ya que se les atribuía el poder de comunicarse con los espíritus mágicos, los animales y con las plantas en general, además se decía que estos les habían otorgado poderes especiales.

Así surgen los preparados muy usados por las brujas tales como:
·     Elixires, los cuales son muy concentrados y poderosos,
·   Pócimas, que son bebidas con menor poder que los elixires, y que pueden tener sabor o no.
·  Brebajes, que tienen el aspecto de una sopa espesa de sabor desagradable, es el menos poderoso de los preparados
·    Ungüentos, que se frotan sobre la piel a modo de crema.
Otro poder muy conocido de las brujas es el de la cocina ya que son consideradas excelentes cocineras gracias a su conocimiento de plantas y animales. Además son en su mayoría curanderas muy hábiles, pues su comprensión de lo natural las hace más perceptivas que a los demás.

Algunos otros poderes poco comunes
Entre estos están:
a)   El de maldecir mediante un Mal de ojo, solo basta con mirar  a la victima lanzando algún conjuro para que esta tenga diversos tipos de malestares físicos
b)  El señalamiento, donde la bruja señala a una determinada persona recitando alguna palabra mágica
c)   La maldición verbal, donde mediante alguna frase la bruja logra que la victima de su maldición haga cosas que son perjudiciales para ella misma sin poder evitarlo.
d)  El poder de volar, ya fuera sobre una escoba o simplemente extendiendo los brazos. En algunos casos se decía que lo hacían dentro de su propio caldero.
e)   La invisibilidad, la cual les permitía no solo practicar sus artes, además las protegía de los cazadores de brujas, sobre todo durante la época medieval
f)   Las transformaciones, poder que se le atribuía a brujas muy poderosas, las cuales lo usaban para castigar o torturar a sus víctimas así como para transportarse o esconderse de sus perseguidores.
g)   La adivinación, en su mayoría eran personas que se interesaban en la astrología y astronomía, por tanto se guiaban mediante las estrellas, los planetas visibles en el firmamento durante determinados momentos del año e incluso en los cambios atmosféricos para predecir acontecimientos futuros.
h)  El arte de adivinar con un espejo recibe el nombre de catoptromancia, y se cree que Nostradamus lo usaba en sus famosas profecías.
i)    Las lecturas del tarot y las cartas, las cuales eran interpretadas según la bruja, el momento y el entorno general de la misma. Hoy en día esta práctica sigue teniendo mucha fuerza.
j)   La quiromancia, es decir la lectura de la mano, es muy popular sobre todo entre las gitanas. Una variación es la quirognomonía que lee la forma de la mano y de los dedos.
k)    La bola de cristal o cristolomancia consiste en una bola de cristal puro y sin tacha que le permite a la bruja ver determinadas imágenes.
 

PARTE PRÁCTICA

El poder más grande de una bruja se halla en su creatividad, el cómo presenta las cosas y como las hace, generalmente con sus propias manos; lo que las convierte en mujeres muy difíciles de superar. Por ello hoy les traigo una “CAJITA PARA HECHIZOS”, en la que pueden presentar un arreglito floral, un pequeño juguete o un dulce, junto con su hechizo especial para esa persona u ocasión. 
Materiales necesarios:
·        Una cartulina del color que prefieras
·        Lápiz, regla y tijeras
·        Materiales para decorar tu cajita
·        El obsequio y tu hechizo
·        Paciencia

Procedimiento a seguir:
Tomen en cuenta que esta caja tiene el tamaño de un puño, pero ustedes pueden varias el tamaño de la misma. Haciéndola más grande o más pequeña según sus necesidades. 
Para empezar, vamos a trazar en la cartulina un cuadrado, en este caso lo haré de 30cm cada lado y pondré una marca cada 10 cm.   




Vamos a trazar líneas de marca a marca con el lápiz muy suavemente para poder borrarlas después. Básicamente dividiremos este cuadrado en nueve partes iguales. Aquí le agregamos al cuadrado grande una parte más para crear la tapa y tres alitas para formar las pestañas de la cajita, tal como se ve en el dibujo.



Ahora hacemos dos líneas diagonales, siempre cuidando que no queden demasiado marcadas, para luego recortar la pieza de la cartulina. La idea es que la cajita sea de una sola pieza, por ello solo recortaremos por el contorno exterior.


Ahora procedemos a doblar la caja siguiendo las líneas de la siguiente forma:
·   Las líneas cafés hacia afuera
·   Las líneas azules hacia adentro


ASÍ QUEDA TERMINADA
 

No hay comentarios: